El productor Miguel Añez prepara el documental ” Venezuela Una generación en fuga “
La migración venezolana sigue dando de qué hablar. El productor y locutor deportivo Miguel Añez Salaverría ha anunciado la creación del documental ‘Venezuela: Una generación en fuga’, una nueva producción que buscará poner de manifiesto el éxodo de talentos que ha venido sufriendo el país en los últimos años.
El venezolano que actualmente trabaja en Directv Sports Miami, asegura que el documental contará con testimonios, cifras y repercusiones que la migración ha traído para Venezuela. Una iniciativa que ha sido promovida por “mi preocupación por el alarmante incremento de venezolanos fuera de nuestras fronteras, quienes buscando una mejor calidad de vida y futuro han abandonado el país”. En este sentido, Añez buscará emplear su talento que ya demostró en ‘El Observador’ y ‘Momentos’ de Radio Caracas Televisión (RCTV).
El productor adelanta que los artistas venezolanos tendrán un importante peso en ‘Venezuela: Una generación en fuga’. “Para nadie es un secreto la cantidad de figuras del arte y entretenimiento que brillan actualmente fuera de nuestro territorio, los mismos que lograron una destacada carrera en Venezuela, cuando éramos el país de las oportunidades y pioneros en espacios tanto dramáticos como de entretenimiento”.
Aunque los artistas tendrán un importante protagonismo dentro de la producción de Añez, no serán los únicos en trasladar su testimonio, ya que el autor ha reconocido que la fuga de talento se ha esparcido a todos los demás sectores. “Un lamentable hecho que no puede ocultarse, ni mucho menos subestimarse, porque el mayor capital que tiene una nación es su gente”, ha sentenciado. De esta manera, está previsto que sean partícipes médicos, abogados, ingenieros, comunicadores sociales, estudiantes y una gran variedad de miembros de la sociedad venezolana.
Un tema de interés
El documental buscará reconocer los casos de éxito de quienes, tras hacer las maletas, han logrado destacar en el exterior; especialmente en países como Estados Unidos, Colombia, Panamá, España y más recientemente Chile, donde la migración ha encontrado sus destinos predilectos. “La pregunta y a la vez preocupación que me ha dado vueltas a la cabeza en los últimos tiempos, es pensar como esta fuga de talento al extranjero afectará a Venezuela a mediano y largo plazo. Creo que Venezuela está perdiendo una o dos generaciones de potenciales ciudadanos que decidieron buscar su futuro en otras tierras”, ha asegurado el autor a la prensa nacional.
En un pequeño adelanto de las conclusiones de su trabajo, el productor ha asegurado que la mayoría de los entrevistados están dispuestos a volver a Venezuela si cambian las condiciones sociopolíticas, lo que “dice mucho de lo que somos. No nos han expropiado, de ese arraigo por lo nuestro, a pesar de estar y vivir lejos y eso es por lo que debemos luchar y apostar”.